Estrabismo en niños causas

El estrabismo es una condición oftalmológica que afecta la alineación de los ojos, provocando que no miren en la misma dirección. Esta alteración es común en la infancia y, si no se trata a tiempo, puede derivar en problemas visuales como la ambliopía (ojo perezoso) o pérdida de la percepción de profundidad. Soy la Dra. Martha Ramírez, especialista en estrabismo en Toluca, y en este artículo te explicaré las causas del estrabismo en niños, su diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles.

¿Qué es el Estrabismo?

El estrabismo es un trastorno en el cual los ojos no están alineados correctamente. Uno de los ojos puede desviarse hacia adentro, hacia afuera, arriba o abajo, mientras que el otro permanece fijo en la dirección correcta. Esta condición puede ser constante o intermitente y presentarse desde el nacimiento o desarrollarse en los primeros años de vida.

Los tipos más comunes de estrabismo en niños incluyen:

  • Esotropía: Ojo desviado hacia adentro.

  • Exotropía: Ojo desviado hacia afuera.

  • Hipertropía: Ojo desviado hacia arriba.

  • Hipotropía: Ojo desviado hacia abajo.

Detectar y tratar el estrabismo en la infancia es crucial para evitar problemas visuales a largo plazo.

Causas del Estrabismo en Niños

El estrabismo infantil puede tener diversas causas, que incluyen factores genéticos, neuromusculares y problemas de desarrollo ocular. Algunas de las principales causas son:

1. Factores Genéticos

Existe una fuerte influencia hereditaria en el estrabismo. Si uno o ambos padres tuvieron estrabismo en la infancia, hay una mayor probabilidad de que el niño también lo desarrolle. Los antecedentes familiares juegan un papel importante en la predisposición a esta condición.

2. Problemas en el Desarrollo Neurológico

El sistema nervioso controla los movimientos de los músculos oculares. Cualquier alteración en el desarrollo del cerebro puede afectar la coordinación de los ojos, causando estrabismo. Niños con condiciones neurológicas como parálisis cerebral, síndrome de Down o hidrocefalia tienen un mayor riesgo de presentar estrabismo.

3. Errores Refractivos No Corregidos

Los problemas de refracción como la hipermetropía pueden ser una causa del estrabismo. Cuando un niño tiene dificultades para enfocar correctamente debido a una hipermetropía severa, sus ojos hacen un esfuerzo extra para ver claramente, lo que puede llevar a una desviación ocular, especialmente en forma de esotropía acomodativa.

4. Alteraciones en los Músculos Oculares

Los seis músculos que controlan el movimiento de cada ojo deben trabajar en coordinación. Si hay una debilidad o anormalidad en alguno de estos músculos, la alineación ocular puede verse afectada. Algunas condiciones congénitas pueden alterar el desarrollo normal de estos músculos, causando estrabismo desde el nacimiento.

5. Problemas Sensoriales o Visuales

Cuando un ojo tiene una visión reducida debido a cataratas congénitas, ptosis (párpado caído) u otras enfermedades oculares, el cerebro puede ignorar la imagen de ese ojo, lo que lleva a una desviación ocular permanente. Esta condición se conoce como estrabismo sensorial.

6. Prematuridad y Bajo Peso al Nacer

Los bebés prematuros y aquellos con bajo peso al nacer tienen un mayor riesgo de desarrollar estrabismo debido a un desarrollo incompleto del sistema visual y neurológico. La retinopatía del prematuro también puede aumentar la probabilidad de problemas oculares, incluyendo el estrabismo.

7. Factores Ambientales

El uso excesivo de dispositivos electrónicos a edades tempranas podría afectar el desarrollo visual, aunque no está comprobado que sea una causa directa del estrabismo. Sin embargo, la falta de actividades al aire libre y la sobreexposición a pantallas pueden contribuir a problemas visuales que, en algunos casos, podrían desencadenar estrabismo.

Diagnóstico del Estrabismo

El diagnóstico temprano del estrabismo es fundamental para prevenir complicaciones. Se recomienda una evaluación oftalmológica en los primeros meses de vida y revisiones periódicas durante la infancia, especialmente si hay antecedentes familiares.

Los métodos de diagnóstico incluyen:

  • Examen de reflejo corneal: Para evaluar la alineación ocular.

  • Prueba de oclusión: Se cubre un ojo para observar la respuesta del otro.

  • Evaluación de la agudeza visual: Para detectar errores refractivos.

  • Estudios neurológicos: En casos donde se sospechen alteraciones en el sistema nervioso.

Tratamientos para el Estrabismo Infantil

El tratamiento del estrabismo depende de la causa, severidad y edad del niño. Algunas de las opciones incluyen:

1. Uso de Lentes

Cuando el estrabismo es causado por un error refractivo, el uso de lentes correctivos puede ayudar a mejorar la alineación ocular. En casos de esotropía acomodativa, los lentes pueden corregir la desviación sin necesidad de cirugía.

2. Terapia Visual y Ejercicios Oculares

La terapia visual puede fortalecer los músculos oculares y mejorar la coordinación entre ambos ojos. Se recomienda en casos de estrabismo intermitente o leve.

3. Uso de Parches Oculares

Si el estrabismo está asociado con ambliopía (ojo perezoso), se puede utilizar un parche en el ojo dominante para estimular el ojo más débil y mejorar su función.

4. Cirugía de Estrabismo

En casos moderados a severos, se recomienda una cirugía para corregir la posición de los ojos. Este procedimiento consiste en ajustar la longitud o tensión de los músculos oculares para lograr una mejor alineación.

Conclusión

El estrabismo en niños es una condición que puede afectar el desarrollo visual y la autoestima si no se trata a tiempo. Identificar las causas y aplicar el tratamiento adecuado es clave para evitar complicaciones. Como especialista en estrabismo en Toluca, mi objetivo es ofrecer una atención integral para mejorar la visión y calidad de vida de los pequeños pacientes.

Si notas que tu hijo tiene una desviación ocular o dificultades para enfocar, agenda una consulta para evaluar su visión y determinar el mejor tratamiento. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en su futuro visual.

Otros Posts

Estrabismo en niños causas

¿Buscas Oftalmólogo En Toluca? Encontraste a la mejor 

Tu visión no tiene precio, cuida tus ojos. Solicita una cita hoy mismo, la Dra. Martha Ramírez y su equipo se encargarán de proteger y restaurar tu vista.